Lago Verde Wilderness Resort
<< VOLVER
|
Lago Verde Wilderness Resort está situado en el corazón del Parque Nacional Los Alerces. Dentro de un área de 263.000 hectáreas de parque. Se encuentra en la provincia de Chubut, en la Patagonia Argentina. Fue creado en 1937 con el objetivo de proteger el último reducto de uno de los árboles más viejos de la Tierra, el Alerce o Lahuán, que todavía se puede encontrar allí.
El Parque posee numerosos lagos, grandes ríos, arroyos de aguas cristalinas y bosques milenarios de maitenes, cipreses, coihues, arrayanes y otros. Las diferentes especies de aves, mamíferos, árboles y plantas son parte de este entorno único en uno de los pocos bosques vírgenes que quedan en el mundo. Cormoranes, búhos, chucaos, kaikenes, zorros, pudúes, huemules y muchas especies animales encuentran aquí refugio y alimento. Lago Verde es el corazón de este bosque, joven pero eterno.
Algunas de las mejores aguas de la Patagonia están cerca del Lodge, el Rio Rivadavia, el Arrayanes, el Frei y los ríos Carrileufú, el Canal de Spring Creek y las aguas tranquilas del Lago Verde, Menéndez, Kruger y Futalaufquen son aguas que no te puedes perder. Los programas de pesca pueden incluir la zona de Esquel con el Río Grande, Arroyo Pescado y muchas otras reconocidas en el mundo entero. Los guías más experimentados del país, como Raúl San Martín, Andrés Muller, y Rolo Pradere son garantía de una experiencia inolvidable.
Los Ríos: en la mayoría de las aguas del Parque Nacional se practica solamente la pesca con mosca y la captura es con devolución obligatoria. Los ríos Rivadavia, Arrayanes, Frei y Carrileufú son transparentes y de gran alcance, representan un gran desafío para el pescador con mosca. El tamaño promedio de la trucha es de 3/4 libras, pero no resulta raro conseguir algún trofeo 6/7 libras. Los lagos pueden pescarse también y son muy productivos. Fuera del Parque, en la zona de Esquel, encontramos el arroyo Pescado y los ríos Futalaufú o Grande, cuyas aguas son reconocidas en todo el mundo y muy valoradas por su pesca. |
Los peces: arco iris, marrón, trucha de arroyo y salmón encerrado son las especies a pescar en la zona.
La pesca: los programas de pesca con mosca que ofrece LVWR incluyen : transfers desde y hasta el aeropuerto de Esquel, guiada diaria en balsa (Rivadavia, Arrayanes, Carrileufú, Frei), barcos a motor para pequeños lagos y algunos ríos como el Futaleufú, y embarcaciones más grandes con motores de gran alcance para las grandes aguas de Parque Nacional Los Alerces.
Un día típico comienza en el lodge. Nuestro Head Guide se reunirá con usted después del desayuno, le informará sobre la pesca del día. Todas sus dudas serán aclaradas. Ya sea por barco o vehículo, la mayoría de nuestros destinos de pesca se encuentran aproximadamente a una hora de travesía partiendo del lodge. Durante la hora del almuerzo, los guías dispondrán cómodas sillas y mesas de campamento, para pasar un momento agradable de descanso y charla.
Los Guías: Raúl San Martín, Andrés Muller, Rolo Pradere y Lu Warner son guìas con muchísima experiencia que estamos absolutamente seguros que cumpliràn ampliamente con vuestras expectativas en cuanto a la pesca , seguridad y confort. Promovemos y practicamos estrictamente la pesca con devolución (anzuelos sin rebaba). No hacemos excepciones. Todos los peces, heridos o no, deben ser liberados lo más suavemente posible.
El Lodge: tanto las cabañas como los restaurantes están diseñados de manera que permiten al huésped disfrutar de la naturaleza que lo rodea ofreciendo magníficas vistas del bosque y del lago. Las tres principales cabañas tienen dos habitaciones dobles, dos baños completos (uno con jacuzzi), sala de estar con chimenea de piedra y un deck privado con parrilla. Las dos cabañas dobles tienen un dormitorio en suite y un estar con salamandra.
Las cabañas no se comparten con otros huéspedes por lo que se podrá disfrutar del espacio, la comodidad y la soledad necesarias. La cena se sirve en el restaurante gourmet o en las cabañas. Los huéspedes podrán disfrutar de una exquisita comida, con aromas y sabores de la región de "Los Alerces".
|
El Viaje: para llegar a LVWR deberá volar a Buenos Aires, Argentina y hacer reservaciones de pasajes ida y vuelta vía Esquel o Bariloche. Usted llegará al aeropuerto Internacional de Buenos Aires (Ezeiza) y deberá dirigirse al aeroparque Jorge Newbery para realizar el vuelo domèstico a Esquel o Bariloche. La hora de llegada puede permitirle tomar el vuelo interno ese mismo día, o en caso contrario necesitarà pasar la noche en Buenos Aires y volar a la mañana siguiente. Una vez que haya arribado a Esquel o Bariloche un representante de LVWR se reunirá con usted en el aeropuerto y lo llevará hasta el lodge. El viaje será de una hora y media si usted ha llegado a Esquel o de aproximadamente cuatro horas si ha llegado a Bariloche.
Temporada: desde 1 noviembre al 30 abril.
Tarifas:
u$s 580 por persona por noche.
(La tarifa contempla dos pescadores compartiendo un guía).
Incluye: transfer desde y hasta el aeropuerto de Esquel, traslados locales, guiadas diarias de pesca en balsa, barco de motor o a pie, alojamiento en nuestras exclusivas cabañas, desayuno, almuerzo (vino argentino de la casa incluido y/o bebidas sin alcohol incluidas) en el bosque o en el restaurante gourmet Huet-Huet, cena gourmet en el restaurante o en la cabaña (vino argentino de la casa incluido y/o bebidas sin alcohol incluidas) , servicio de mucamas, servicio de internet (no wi-fi) , uso de las instalaciones, tarifas de acceso a aguas privadas.
No incluye: tasas de aeropuerto, entrada al Parque Nacional, licencia de pesca, equipos de pesca (pueden ser alquilados cañas y reels U$D 55 por dìa por pescador), moscas, whisky y / u otras bebidas fuertes, servicio de lavandería, propinas, cigarros y llamadas telefónicas.
Contacte al Lodge y a FFS:
<< VOLVER |