Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Fly Fishing Soul Viajes Guiados:

Río Chubut - Chubut, Argentina


<< VOLVER

Los peces: Se pescan truchas arco iris (y también aunque en menor cantidad marrones y fontinalis) con un tamaño promedio de 30 a 45 cm. Las capturas son muchas, un día promedio de pesca te permitirá sacar entre 20 y 30 truchas.

El Río: El río Chubut es un río chico, con un ancho variable entre los 50 y 100 metros, de aguas transparentes, en el que se suceden pozones y correderas. Las márgenes están en general cubiertas de sauces y altos pastizales y fuera del estrecho valle del río la inmensidad de la meseta patagónica.

La pesca: Nuestra propuesta es sólo para pesca con mosca y devolución obligatoria y en los meses de Noviembre a Marzo (este último dependiendo del estado del río). El programa es para grupos de mínimo 4 pescadores, máximo 6.

El programa es el de una larga flotada de aproximadamente 80 km de recorrido, entre la localidad de El Maitén y el puente de Fofo Cahuel. Cada día se recorren entre 20 y 25 km de río, pescando desde la balsa o vadeando los tramos más productivos.

Un día típico comienza temprano y luego del desayuno se inicia el día de flotada que dura entre 8 a 10 horas. Al medio día el almuerzo se toma a la vera del río, descansando una hora. Al atardecer se arriba al campamento que ya fue preparado por un equipo de avanzada, que los estará esperando con tragos y una picada para empezar a relajarse después de un largo día de pesca.

Recomendamos llevar un par de cañas, una #6 para los días de viento y una #4. La mayor parte del tiempo se pesca con línea de flote pero es conveniente llevar una línea de hundimiento medio (150/200 gr). Gran parte del río se pesca con mosca seca (tamaños de 12 al 18) o con streamers que imitan la pancora (un crustáceo patagónico en tamaños del 4 al 8), sculpins y otros streamers.

Dado que el grupo se mueve en balsas que transportan todo el equipo se recomienda una buena selección la que debe entrar en una bolsa seca de 25 litros. Antes del viaje se suministrará una lista de los elementos requeridos.

Nuestros Guías: Nuestros guías son Jerónimo Cantón y Nicolás Botting quienes estarán acompañados por otros guías del equipo de FFSoul. Los cuatro días de largos recorridos en balsa crean fuertes lazos entre los pescadores y el grupo de guías, un grupo joven y experimentado siempre dispuesto a ayudar y velar por la seguridad del grupo.

Alojamiento: El programa puede combinarse con una estadía antes o después, en alguno de los lodges de la zona. Para comenzar el grupo de pescadores es trasladado en vehículo hasta la localidad de El Maitén (1 1/2 horas desde Esquel), lugar en donde se inicia la flotada. Durante los cuatro días que dura la flotada el alojamiento será en carpas que se irán armando a la vera del río. Estos campamentos cuentan con carpas, catres, colchonetas, bolsas de dormir, almohadas, duchas con agua caliente y carpa comedor, haciendo del campamento una experiencia sumamente agradable. La flotada termina en Fofo Cahuel en donde las camionetas estarán esperando al grupo para trasladarlo a la localidad de Esquel. Tanto el desayuno, el almuerzo y la cena son preparados por los guías, expertos asadores y cocineros. Todas las comidas están planificadas de antemano y se pueden hacer platos especiales a quien tenga requerimientos extras. Después de un largo día pescando “El Chubut” no hay nada mejor que una excelente comida con amigos acompañada por un buen vino al calor de un fogón y con el sonido del rio de fondo.

Viaje: Para llegar al río Chubut hay que volar a Buenos Aires y hacer reservas para volar a Esquel (o alternativamente Bariloche). Los pescadores del exterior llegarán al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, pero saldrán para Esquel desde el aeropuerto de cabotaje, Aeroparque. En general los horarios de llegada no permiten tomar en el mismo día el vuelo a Esquel, por lo que hay que pasar la noche en Buenos Aires y tomar el vuelo doméstico en la mañana siguiente. Uno de nuestros guías los recibirá en el Aeropuerto de Esquel y los conducirá en auto hasta el Lodge elegido para pasar la noche e iniciar la jornada de pesca al día siguiente o cuando se lo haya planeado. Recomendamos combinar el programa con dos o tres días de pesca en la zona de los lagos, de modo de tener una experiencia de ambos ambientes.

 

Programa: La duración del programa es de cuatro días de pesca (tres noches).

Temporada: Desde el 1 de noviembre y hasta el 30 de marzo.

Tarifas:
u$s 1600,- por persona, si el grupo es de 4 o 6 pescadores.
u$s 1920,- por persona, si el grupo es de 2 pescadores.

Incluye: Las tarifas incluyen traslado desde y hacia el Aeropuerto de Esquel o lodges de la zona, traslados internos, 4 días de pesca guiada (un guía cada dos pescadores), alojamiento en carpa, desayuno, lunch y cena. Última noche alojamiento en hotel de Esquel o traslado a otro lodge de la zona.

No Incluye: Tasa de aeropuerto, permiso de pesca, equipos, moscas, bebidas fuertes, propinas, cigarros.

NOTA IMPORTANTE: El programa es de mediana dificultad y requiere de un buen estado físico. No hay servicios médicos en la zona y acceder a ellos requiere de varias horas de traslado hasta una ciudad cercana. El clima es en general templado y los días soleados (llueven aproximadamente 300 mm anuales en la zona) pero se está en la estepa así que hay días con lluvia y/o fuertes vientos. Nuestros guías están capacitados para resolver situaciones de emergencia.


Contacte al Lodge y a FFS:

  nombre
 
  e-mail
 
  país
 
  ciudad
 
  comentario
 
 

<< VOLVER

VIAJES
ARGENTINA

Alojamiento [+]
Viajes guiados [+]
Viajes acompañados [+]
HOME
LIBRERIA
Videos
Artículos
Ediciones Especiales
HOME
Quiénes somos
Blog
Súmese a FFS
Novedades
CONTACTO
info@flyfishingsoul.com

Teléfonos:
+54 11 4811 0676
+54 911 5512 2611




Callao 796 Piso 5º CP (C1023AAN) - Buenos Aires, Argentina


flyfishingpatagonia