Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Fly Fishing Soul Viajes Guiados:

Pampa de Achala
Córdoba, Argentina


<< VOLVER

La Pampa de Achala es una meseta de aproximadamente 2300 m de altura ubicada en las Sierras Pampeanas (o de Comechingones), en el corazón de la Provincia de Córdoba. Es un lugar mágico, de clima cálido y apacible, que se ha mantenido puro y solitario por sus dificultades de acceso. Un sector de la Pampa de Achala está protegido por la Administración de Parque Nacionales, la unidad de conservación incluye un Parque Nacional (Quebrada del Condorito) y la Reserva Hídrica Pampa de Achala. Amplios espacios abiertos de pastizales y bosquecillos de tabaquillos en las quebradas definen su paisaje.

Los arroyos son de agua pura y cristalina y están poblados de truchas arco iris y fontinalis. La pesca en estos arroyos es apasionante, el agua es tan limpia y clara que es un desafío presentar la mosca a una trucha desprevenida, aquí la pesca se asemeja mucho a la caza. Acecho y estrategia son la parte esencial.

Los programas de pesca incluyen los mejores arroyos de la región y alojamiento en refugios de montaña o en carpa. Nuestro guía, Matías Buratti, es un pescador de las sierras que conoce sus aguas palmo a palmo, y que hará de tu estadía una experiencia única, de esas que guardamos en la memoria para siempre.

Los ríos: no hay regulaciones relativas a la pesca, pero nuestros programas son solo para pesca con mosca y devolución obligatoria. Son muchos los arroyos de la zona pero Matías te llevará a aquellos menos conocidos y con los ejemplares más grandes. Las aguas son limpias y transparentes, y cada arroyo es una sucesión de correderas y pozones con la sorpresa de largos flats de fondo arenoso.

La pesca: el programa de pesca incluye una cabalgata de 2 a 3 horas para acceder a los arroyos más alejados. Una vez allí se duerme en refugios de montaña o en carpa, dependiendo de las preferencias de los pescadores. Toda la pesca es a pie, no se necesitan waders, solo calzado apropiado para caminar y mojarse. Un día típico comienza temprano en la mañana y termina al anochecer, el almuerzo se hace en la orilla del arroyo que se esté pescando. Dada la excepcional transparencia del agua y la poca profundidad de los arroyos la pesca se parece mucho a la caza, ya que hay que acechar al pez, decidir en cada caso la estrategia de pesca y acercarse al agua lentamente y agazapado. Se camina mucho durante la jornada ya que luego de unos pocos lanzamientos o después de una captura hay que caminar hasta el siguiente pozón. Matías responderá todas las preguntas, organizará el día de acuerdo con las preferencias del grupo y recomendará moscas y estrategias en cada caso. No se provee equipo de pesca. Se recomienda el uso de equipos livianos (cañas #2 o #3) ya que en general no hay viento.

Nuestro Guía: nuestro guía es Matías Buratti, pescador de las Sierras, viejo conocedor de la zona y amigo de la comunidad de Serranos que la habita. Matías tiene mucha experiencia en la zona. Es un profesional y amigo que asegurará una estadía exitosa y tendrá a su cuidado la seguridad y éxito en la pesca de cada pescador. FFS está comprometido con la pesca y devolución y el uso de anzuelos sin rebaba. No hacemos excepciones, de modo que todo pez, lastimado o no debe ser tratado con cuidado y devuelto.

El refugio o la carpa: el programa incluye la estadía en refugios de montaña, que han sido construidos por los pobladores de la zona al lado de sus viviendas en la Sierra. Son refugios precarios pero limpios y acogedores. La cena es servida allí. Alternativamente se puede ir en carpa. Al mediodía Matías se ocupará del lunch, sándwiches frutas y bebidas.

Viaje: para llegar a la Pampa de Achala hay que volar a Buenos Aires y hacer reservas para volar a Córdoba capital. Los pescadores del exterior llegarán al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, pudiendo salir para Córdoba desde el mismo Aeropuerto Internacional ya que Aerolíneas Argentinas tiene vuelos coordinados para ello. O alternativamente a Santiago de Chile ya que LAN cuenta con un servicio semejante. En caso de no poder hacerse esta combinación será necesario trasladarse al Aeropuerto de cabotaje, Aeroparque. En general los horarios de llegada permiten tomar en el mismo día el vuelo a Córdoba, pero también es posible pasar la noche en Buenos Aires y tomar el vuelo doméstico en la mañana siguiente. Matías los recibirá en el Aeropuerto de Córdoba y los conducirá en auto hasta una cabaña en Santa Rosa de Calamuchita u otra ciudad próxima, desde donde se iniciará el viaje de pesca.

Programa: La duración del programa es flexible y puede ser decidida por cada pescador. La duración mínima es de 4 días. El siguiente es un programa típico:
Día 1: llegada aeropuerto Córdoba y traslado a Santa Rosa de Calamuchita, noche en cabaña, asado con los guías.
Día 2: viaje en auto hasta el lugar en donde esperan los caballos, cabalgata hasta el arroyo, medio día de pesca.
Día 3 y 4: pesca.
Día 5: medio día de pesca, cabalgata de regreso y auto hasta la cabaña o cabalgata hasta otro arroyo.
Día 6 y 7: pesca.
Día 8: cabalgata de regreso, traslado a aeropuerto Córdoba, viaje a Buenos Aires.

Temporada: todo el año.

Tarifas:
u$s 300.- por persona por día
u$s 2.000.- por semana (6 días de pesca)

Incluye: las tarifas incluyen traslado desde y hacia el Aeropuerto de Córdoba, traslados internos, cabalgatas, pesca guiada (un guía cada dos pescadores), alojamiento en la cabaña y refugio, desayuno, lunch y cena.

No Incluye: Tasa de aeropuerto, permiso de pesca, equipos, moscas, bebidas fuertes, propinas, cigarros. En muchos lugares de la Pampa no hay señal de teléfono celular.

NOTA IMPORTANTE: el programa es de mediana dificultad, requiere de un buen estado físico y de una mínima habilidad para andar a caballo. No hay servicios médicos en la zona y acceder a ellos requiere de varias horas de traslado hasta una ciudad cercana. El clima es en general templado y los días soleados (llueven aproximadamente 700 mm en la zona) pero se está en la montaña así que hay días con lluvia y/o neblinas.


Contacte al Lodge y a FFS:

  nombre
 
  e-mail
 
  país
 
  ciudad
 
  comentario
 
 

<< VOLVER

VIAJES
ARGENTINA

Alojamiento [+]
Viajes guiados [+]
Viajes acompañados [+]
HOME
LIBRERIA
Videos
Artículos
Ediciones Especiales
HOME
Quiénes somos
Blog
Súmese a FFS
Novedades
CONTACTO
info@flyfishingsoul.com

Teléfonos:
+54 11 4811 0676
+54 911 5512 2611




Callao 796 Piso 5º CP (C1023AAN) - Buenos Aires, Argentina


flyfishingpatagonia