Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Estancia Arroyo Verde


<< VOLVER

Estancia Arroyo Verde se encuentra ubicada dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi. En su frontera norte encontramos el Lago Traful y hacia el este se extienden zonas progresivamente más áridas. Los bosques de cipreses y coihues dejan lugar a los maitenes y a las praderas típicas del lugar. El paisaje se abre a gigantes esculturas de roca volcánicas modeladas por el viento y el agua. El valle del famoso río Traful, la elegancia del Lodge, y la hospitalidad de Meme y de sus hijas hacen que los huéspedes se sientan como en casa.

El Traful, uno de los ríos más espectaculares de la Argentina, nos ofrece en sus aguas truchas arco iris y marrones y especialmente el famoso salmón encerrado, sueño de todo pescador. Otras actividades como cabalgatas y caminatas pueden realizarse o simplemente disfrutar del silencio y la intimidad que el Lodge brinda.

El Río: en el río Traful sólo se puede pescar con mosca y la pesca con devolución es obligatoria. En algunos de sus tramos alcanza los 30 metros de ancho y presenta, como la mayoría de los ríos de montaña, variaciones importantes en su caudal de agua. No obstante, el lago Traful funciona como un regulador natural haciéndolo más estable. Aguas cristalinas, pozones, rápidos, espacios abiertos y enormes rocas en su lecho … Lo que todo pescador espera.

Los peces: el río Traful está densamente poblado de truchas de 20 a 23 pulgadas, pero siempre es posible pescar truchas y salmones aún más grandes de alrededor de 28 a 35 pulgadas.

La pesca: dentro de la Estancia el río Traful puede ser vadeado en toda su extensión. El río tiene muchos pozones, todos diferentes entre sí y a una distancia entre ellos de 10 a 20 minutos en auto . Un día típico comienza con el desayuno en el Lodge. El guía se reunirá con usted y le informará acerca de los planes de pesca y las condiciones de vadeo. El almuerzo se servirá en el comedor del Lodge pero puede organizarse un pic-nic a orillas del rio. Si usted no cuenta con su propio equipo de pesca los guías le proveerán uno con un costo adicional. Para el comienzo de la temporada nosotros recomendamos líneas #7 y #8 y a partir de mediados de enero #5 y #6. También es muy recomendable llevar líneas de hundimiento y de flote como también tips de hundimiento. La selección dependerá de la altura del agua y de la temperatura. Para líneas de hundimiento rápido necesitará leaders cortos mientras que para secas serán largos de hasta hasta 12 o 14 pies; con resistencia de 4x a 0x o aún más fuertes (hasta 12 lb) para las moscas más grandes. Además de sus moscas favoritas, traiga streamers, wooly worms, wooly buggers, muddlers, etc. Las ninfas son muy efectivas a lo largo de toda la temporada; las pequeñas (tamaños 12 a 14) son tan efectivas como las más grandes, tales como Bitch Creek o Montana (tamaños 4 a 8). En los streamers Spruce y Mickey Finn son excelentes moscas para el salmon durante las horas diurnas, mientras que una Black Bunny puede ser una buena selección para pescar una marrón grande en la última horas del atardecer. Secas en tamaños 6 al 16, como Adams, Royal Wulff, Humpies, son infaltables en el río desde mediados hasta el fin de la temporada.

Los Guías: los guias son renombrados profesionales del area de Bariloche, muy familiarizados con el río. Estarán pendientes de las necesidades del pescador.

El Lodge: con una típica estructura de piedra y madera, ubicado en un parque de infinita belleza brinda una atmósfera absolutamente acogedora a sus huéspedes. En la espaciosa casa principal encontramos living y comedor con chimeneas, sala de estar con enormes ventanales que permiten admirar el jardín y el valle, un bar en el cual podrán degustar el famoso pisco sour, cuatro habitaciones dobles con baño privado. En una casa adyacente a la principal, otro dormitorio en suite con porch y entrada privada. Alrededor de una milla y media de la casa principal se encuentra una cabaña de madera construida sobre una formación rocosa que nos permite tener una vista única y magnificente del lago. Tiene una habitación doble con baño, un espacioso living con dos camas extras si fueran necesarias y un deck para disfrutar de los atardeceres en el lago. La electricidad es generada por motores diesel (220V) El manager del Lodge estará a mano todo el tiempo y pendiente de las necesidades de los huéspedes. Las comidas se sirven en el comedor donde los huéspedes gozarán de un ambiente familiar acogedor y refinado.

El viaje: desde Buenos Aires deberá reservar boletos de ida y vuelta a Bariloche. Los vuelos internacionales llegan al Aeropuerto Internacional de Ezeiza y los vuelos domésticos parten desde el aeropuerto local (Aeropuerto Jorge Newbery). Si su vuelo internacional se lo permite podrá hacer conexión a Bariloche el mismo día de su arribo a Argentina. De lo contrario deberá pasar la noche en Buenos Aires para partir a la mañana siguiente. Su guía de pesca lo estará esperando en el aeropuerto de Bariloche y lo llevará hasta el Lodge, aproximadamente una hora y media de viaje.

Temporada: desde 1ero de Noviembre hasta fines de Abril

Tarifas: consultar tarifas.

Incluye: transfer desde y hasta el aeropuerto de Bariloche, alojamiento, pension completa, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, guia de pesca bilingüe full time con movilidad privada. Actividades: pesca, cabalgatas, caminatas, picnics, acceso a la playa privada del Lago Traful. Hay señal de wi-fi en ciertas áreas del Lodge.

No incluye: llamadas telefónicas, seguros personales o de viaje, servicio de lavandería( tiene un costo adicional), licencia de pesca, equipos de pesca (disponible para ser alquilados con anticipación)y propinas.


Contacte al Lodge y a FFS:

  nombre
 
  e-mail
 
  país
 
  ciudad
 
  comentario
 
 

<< VOLVER

VIAJES
ARGENTINA

Alojamiento [+]
Viajes guiados [+]
Viajes acompañados [+]
HOME
LIBRERIA
Videos
Artículos
Ediciones Especiales
HOME
Quiénes somos
Blog
Súmese a FFS
Novedades
CONTACTO
info@flyfishingsoul.com

Teléfonos:
+54 11 4811 0676
+54 911 5512 2611




Callao 796 Piso 5º CP (C1023AAN) - Buenos Aires, Argentina


flyfishingpatagonia



Estancia Arroyo Verde está ubicada en el Parque Nacional Nahuel Huapi, Patagonia, Argentina. Su frontera oeste es el río Traful extendiéndose progresivamente hacia áreas más secas en el este. El paisaje del valle, el famoso río Traful, la elegancia del Lodge y la hospitalidad de Meme y de sus hijas se combinan de manera que el huésped se sentirá como en casa. El río encierra truchas arco iris, marrones y salmón encerrado. También pueden realizarse cabalgatas y caminatas.



El Lodge ofrece alojamiento de excelencia. En la espaciosa casa principal encontramos living y comedor con chimeneas, sala de estar con enormes ventanales, cuatro habitaciones dobles con baño privado. En una casa adyacente a la principal, otro dormitorio en suite con entrada privada. Alrededor de una milla y media de la casa principal se encuentra una cabaña de madera construida sobre una formación rocosa que nos permite tener una vista única y magnificente del lago. Tiene una habitación doble con baño, un espacioso living con dos camas extras si fueran necesarias y un deck para disfrutar de los atardeceres en el lago.



En el Traful sólo puede practicarse la pesca con mosca con devolución obligatoria. El río tiene aproximadamente 30 metros de ancho. El Lago Traful funciona como un regulador natural, moderando el caudal de agua. Aguas cristalinas, pozones, rápidos y enormes formaciones rocosas en su lecho. El río está densamente poblado de truchas de aproximadamente 20 a 23 pulgadas pero también pueden encontrarse truchas y salmones de aproximadamente 28 a 35 pulgadas.


El río Traful puede ser vadeado en toda su extensión. El río tiene numerosos pozones a una distancia aproximada de quince minutos del Lodge. Un día típico comienza con el desayuno en el Lodge. Su guía se reunirá con usted y le informará acerca de las condiciones para el día de pesca con mosca. El almuerzo será servido en el comedor del Lodge también pueden organizarse picnics a orillas del río. Luego de una siesta regrasará al río para pescarlo hasta el atardecer.



Los guías son renombrados profesionales del área de Bariloche que han pescado con mosca el río por muchos años. Están completamente familiarizados con el río y atenderán todas las necesidades del pescador.


Para llegar a Estancia Arroyo Verde usted deberá volar hasta Buenos Aires, Argentina y hacer reservaciones de ida y vuelta a Bariloche. Si su vuelo internacional no permite realizarlo en el mismo día de su arribo usted deberá pasar una noche en Buenos Aires y emprender su viaje a Bariloche al día siguiente. Un representante del Lodge lo estará esperando en el aeropuerto de Bariloche y lo llevará hasta el Lodge. El viaje es de una hora y media aproximadamente.